Juan Arabia (Buenos Aires, 1983) es poeta, traductor y crítico literario. Autor de numerosos libros de poesía, traducción y ensayos, entre sus títulos más recientes se encuentran: Il Nemico dei Thirties (Samuele Editore, Collana Scilla, 2017), Desalojo de la naturaleza (Buenos Aires Poetry, 2018), L´Océan Avare (Al Manar, Voix Vives de Méditerranée en Méditerranée, 2018) y Hacia Carcassonne (Pre-Textos, 2020). Titulado de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires, ejerce la crítica literaria además en el Suplemento de Cultura del Diario Perfil y en Revista Ñ de Diario Clarín, entre otros.
Luego de la publicación de El Enemigo de los Thirties (2015), premiado en Francia, Italia y Macedonia, Juan Arabia participó en varios festivales de poesía en Latinoamérica, Europa y China.
En el 2018 fue invitado al festival de poesía en Francia (Sète) Voix Vives en representación de Argentina, así como en 2019 participó del encuentro Poetry Comes to Museum LXI auspiciado por el Shanghai Minsheng Art Museum, siendo el segundo poeta latinoamericano en ser invitado.
–
–
Pantoum
La sonrisa de piedra de este dios campesino
deja un rincón estéril de silencio y humildad
donde los condenados destilan sus venenos
sin echar una lágrima de sal en la orilla.
Deja un rincón estéril de silencio y humildad,
los demonios disfrazados de harapos circulan
sin echar una lágrima de sal en la orilla,
sin contemplar su rostro en el fondo del estanque.
Los demonios disfrazados de harapos circulan
y el mundo se disuelve sin pastores alegres,
sin contemplar su rostro en el fondo del estanque
La bondad se marchita en corazones errantes.
Y el mundo se disuelve sin pastores alegres,
donde los condenados destilan sus venenos.
La bondad se marchita en corazones errantes,
la sonrisa de piedra de este dios campesino.
–
–
–
Bulmenia