Trobar Clus: “desde Adrogué, refutar a los críticos más temidos de Cambridge” | Jorge Luis Borges–
Borges tuvo la capacidad de ser argentino, fundamentalmente argentino, y desde Adrogué refutar y leer a los críticos más temidos de Cambridge, como Frank Raymond Leavis. O bien la capacidad comenzar un relato desde los lugares más sórdidos de nuestra ciudad, como Plaza Constitución, para escribir un cuento posteriormente publicado en la eternidad, y que hoy vale tanto como uno de Chesterton o Stevenson. Creo que esto es lo más admirable de su trabajo: el hecho de haberle otorgado a un hemisferio explotado y devastado su paraíso perdido.
Luego de leer toda su obra, y pensar en la omisión de emergencias relevantes para su propia doctrina estética, en sus posteriores clases publicadas de la Universidad de Buenos Aires encontré su específico interés y estudio de las doctrinas de Ezra Pound. De la misma forma, y pese a su clara cercanía a los versos Paul Verlaine, existen anécdotas que evidencian su no “reconocida” admiración por Rimbaud. Nadie podría recitar de memoria “El barco ebrio” (25 cuartetos en hexámetros) sin realmente haber escuchado de cerca las voces de oro viviente.
–
Trobar clus: “the nut of the seas” | Dylan Thomas
Es el caso del famoso poema de Dylan Thomas, “On no work of words”, donde el poeta se refiere específicamente a los meses de verano de 1938, cuando él y su familia habían establecido su residencia en una cabaña de pescadores en la calle Gosport en Luagharne.
Hawkins, el editor del poeta en aquel momento, debió haber objetado algunas palabras cuando Thomas le envió el poema en septiembre de 1938. En su próxima carta, el 14 de octubre de 1938, Thomas declaraba enfáticamente respecto al verso To surrender now is to pay the expensive ogre twice: “La palabra es OGRO, no orgía… No escucharé ninguna crítica al respecto.” ²
En respuesta a otras preguntas de Desmond Hawkins, y respecto al verso Ancient woods of my blood, dash down to the nut of the seas, Thomas escribió el 14 de agosto de 1939: “Nut, sí, tiene muchos significados, pero aquí, en la misma línea que ‘bosques’ (woods), no puedo darme cuenta de otro significado que no sea el de madera (woody meaning).”
–
Trobar clus: “Mumpodorus, Nimmim & Bulmenian literati” | Ezra Pound
–
Es el caso del famoso poema de Ezra Pound, SALVATIONISTS, donde el poeta recurre a la invención de palabras: “Mumpodorus, Nimmim & Bulmenian literati”, herencia del hermetismo del trobar ric (variación del clus), muy propio de autores como Arnaut Daniel, trovadores que se preocupan sustancialmente de la belleza de la forma (rítmica y oral) en detrimento del contenido (trabajo de pulimento y cuidado de las palabras, rima cara, consonancias de difícil hallazgo, dislocación y sugestión de conceptos no escritos ni expresados mediante la combinación de sonidos, etcétera).
–
Trobar clus: “deep-image” | Hilda Doolittle
–
El término (deep-image) fue desarrollado por Tony Barnstone hacia 2005 en su intento de capturar o representar una posible traducción de la poesía china, esto es, una poesía creada a partir de imágenes de naturaleza extraña y evocativa, cercana a las representaciones surrealistas, de registro casi alucinatorio. Así las cosas, para H.D. no alcanza con que las imágenes resulten lo suficientemente difíciles o esotéricas. Éstas, en cambio, nunca deben ser agotadas por el remolino, deben invertir las expectativas, abrir nuevos espacios en la imaginación. En Hermetic Definition abundan estas profundidades: “donde la rama en flor se pega / a la muralla húmeda, / pero desflorada”, “cuando el viento del desierto lleva el olor / del eucalipto blanco”, “tú das el espacio de respiro de un momento, / ese búho de nieve”.