Se llamó Thirties (también War Generation) a un conjunto de poetas ingleses de la década del 30 (W. H. Auden, Louis MacNeice, Cecil Day-Lewis, Stephen Spender, entre otros), que asumió un rol activo frente a la contingencia de una sociedad en crisis, con variables colectivas dramáticas y urgentes. Este grupo era, por un lado, epígono de la Primera Guerra Mundial, con su rémora de cerca de diez millones de muertos; por el otro, antesala de la Segunda, con sus siguientes millones de vidas por cobrar.
“Los Thirties”: autores que hicieron propaganda de una poesía al servicio del socialismo [¡La burguesía tiene que esperar un poco de dolor, una penitencia!].
A. T. Tolley, en THE POETRY OF THE THIRTIES, sencillamente decía hacia 1975: “Un cambio que está asociado en los nuevos poetas de los años treinta: la aparición de una preocupación por temas políticos”.

En Memoria de W. B. Yeats
trad. Juan Arabia
Él desapareció en pleno invierno:
Los arroyos estaban helados, los aeropuertos casi desiertos,
Y la nieve desfiguró las estatuas públicas;
El mercurio se hundió en la boca del agonizante día.
Los instrumentos con que contamos coinciden,
El día de su muerte fue un día oscuro y frío.
Lejos de su enfermedad
Los lobos corrieron por los bosques siempre verdes,
El río pueblerino no se dejaba tentar por los muelles de moda;
Por el luto de las lenguas
Sus poemas se mantuvieron a salvo de la muerte del poeta.
Pero para él fue su última tarde como sí mismo,
Una tarde de enfermeras y rumores;
Las provincias de su cuerpo se revelaron,
Los cuadrados de su mente quedaron vacíos,
En silencio invadió los suburbios,
La corriente de su sentimiento falló: se convirtió en sus admiradores.
Ahora está esparcido entre cien ciudades
Y entregado por completo a los afectos desconocidos;
Para encontrar su felicidad en otra clase de madera
Y ser castigado bajo un código de conciencia extranjero.
Las palabras de un muerto
Se modifican en las entrañas de los vivos.
Pero en la importancia y en el estruendo del mañana
Cuando los corredores rujan como bestias en el piso de la Bolsa,
Y los pobres tengan los mismos sufrimientos a los que están acostumbrados,
Y cada uno en su celda esté casi convencido de su libertad,
Algunos miles pensarán en este día
Como uno piensa en un día en el que hizo algo inusual.
Los instrumentos con que contamos coinciden,
El día de su muerte fue un día oscuro y frío.
–
En la década de 1930, Gran Bretaña se encontraba en un período de crisis social, con las secuelas de la Gran Guerra aún sintiéndose y otra guerra mundial parecía probable. Las clases trabajadoras estaban insatisfechas con lo que veían como una sociedad burguesa gobernante y una serie de reformas sociales fallidas. Esta época de crisis trajo consigo una nueva tendencia para las identidades colectivas, y el Grupo Auden, predominantemente una herramienta periodística (evidente desde 1936), fue una de ellas. Conocido además como Thirties Poets, el grupo que se centró en Auden representó un estilo literario nuevo y más experimental. El Grupo Auden, de hecho, nunca trabajó en conjunto, y estaban conectados principalmente por edades similares, educación de Oxbridge, inclinaciones socialistas, sentimientos sociales y vergüenza por sus propios orígenes de clase media.
–
“NEVER YIELD BEFORE THE BARREN”. D. H. LAWRENCE
