Cathay / Ezra Pound ; Juan Arabia – 1a ed. – Ciudad Autónoma de Buenos Aires : Buenos Aires Poetry, 2020. 134 p. ; 21 x 17 cm. – (Abracadabra) – Epílogo de Forrest Gander
CATHAY (2020)
Este libro es una traducción de traducciones. Y la enseñanza que contiene está muy por encima de recuperar sólo una tradición, como la de la Dinastía Tang o incluso otras más antiguas (Libro de los cantos 诗经 año 1000 al 600 a. C. aproximadamente). En lo que refiere a un proyecto poético para la poesía moderna y el verso libre, este libro lo contiene todo. Cuando Ezra Pound –junto a Hilda Doolittle, F. S. Flint y T. E. Hulme, entre muchos otros– promulgó algunas de sus propuestas poéticas bajo el nombre de “imagismo”, no hacía otra cosa que escribir en detrimento de las formas tradicionales de composición, proponiendo básicamente el tratamiento directo de la “cosa”, así como la ejecución rítmica bajo la secuencia de la frase musical y no con la secuencia del metrónomo o el simple conteo de sílabas. En lo que refiere a la traducción de Pound de Cathay (1915), el resultado es novedoso, incluso para los poetas actuales en China. Wang Yin 王寅 (Shanghai, China, 1962), poeta que me ha ayudado a descifrar nuevos sentidos de los poemas originales y revisar la traducción de Pound, así como las notas de Fenollosa, hace muy poco ha llegado a escribir sobre Cathay: “La mala lectura o la mala traducción pueden incluso ser parte de la extensión y crecimiento de la creación. He estado familiarizado con la poesía Tang desde que era un niño, pero luego leí la traducción de Ezra Pound y de otros, y súbitamente descubrí que la poesía Tang tenía un nuevo aspecto y producía una energía asombrosa después de que se tradujera al inglés. Si no fuera porque Ezra Pound se perdió en el laberinto del lenguaje no podría tener una nueva comprensión de la poesía Tang”. Frente al tratamiento directo y simple que estos poemas sugieren, Pound añade en su traducción dos elementos claves de la poesía moderna. El primero, y que respalda al mandato esencial de esta tradición, es la condensación que Pound produce a partir de las notas y aclaraciones de Fenollosa. Esto podría explicarse de otra manera bajo el término deep-image (imagen profunda), concepto desarrollado por Tony Barnstone hacia 2005 en su intento de capturar o representar una posible traducción de la poesía China, esto es, una poesía creada a partir de imágenes condensadas de naturaleza extraña y evocativa, cercana a las representaciones surrealistas, de registro casi alucinatorio. El otro elemento que Pound introduce es la pausa versal o sangría, elemento fundamental de la versificación libre, y que por supuesto no aparece en los poemas originales, escritos muchas veces bajo formas métricas específicas. Una de las funciones de la pausa o sangría versal es precisamente permitirle al lector compartir de una forma más íntima la experiencia que está siendo articulada, facilitando además una relación estrecha entre un verso y otro, añadiendo velocidad rítmica. Muchos poemas de Cathay, leídos bajo el influjo de la condensación y las pausas versales, adquieren un sentido estrictamente auditivo y musical, propio de los originales. Además, existen otros elementos que Pound debe haber tenido en cuenta para dar cauce a todas estas decisiones. Tal y como sugiere Wang Yin, el significado de muchas palabras en chino suele ser ambiguo. El chino, además, a menudo omite el sujeto y no hay una distinción clara entre el singular y el plural. Uno de los poemas más importantes del libro es “The River Song” de Li Bai 李白, donde hacia su final términos como “ruiseñores” y “primavera” se hacen intercambiables. Como se podrá apreciar, en la traducción aquí presentada se mantiene el singular debido a dos precisas anotaciones de Fenollosa, además de la correcta interpretación que Pound hace entre el singular y el plural. La primera, en lo que refiere al canto de los ruiseñores como una metáfora de la primavera: “This (fresh new spring) nightingales”. La segunda, respecto a la característica misma del ruiseñor, rey de pájaros: “but the bird is the King of birds”. De allí que, hablando de un todo, otorguemos por Li Bai decir: “Su voz está aquí en estos doce tubos”. Pound, que perteneció siempre al linaje de una poesía elíptica y hermética (trobar clus, desde la poesía provenzal), seguramente no pudo sino experimentar extrema afinidad con estos poemas: la flexibilidad única, la omisión, el espacio en blanco, la ambigüedad, la polisemia y la incertidumbre del chino son en realidad muy adecuados para la creación de poesía.
SOBRE LA EDICIÓN (BUENOS AIRES POETRY)
Publicado por primera vez en 1915, Cathay contenía catorce traducciones del chino y una traducción del poema anglosajón “The Seafarer”. Fenollosa habría escrito en primer lugar una transcripción fonética (utilizando la pronunciación japonesa del chino, razón por la cual muchos de los nombres de los poetas fueron resultado de transliteraciones, como Rihaku en vez de Li Bai). Posteriormente habría realizado una traducción al inglés, carácter por carácter, y finalmente una traducción o al menos un intento de aproximación a cada verso como un todo. La publicación original, hacia 1915, incluía además los aportes y desciframientos de los profesores Mori y Ariaga. Esta nueva traducción se basa en la edición centenaria de Cathay (New Directions, 2015), y reproduce la publicación original de 1915 en un solo volumen, más los poemas “Sennin Poem by Kakahaku”, “A Ballad of the Mulberry Road”, “Old Idea of Choan by Rosoriu” y “To-EmMei’s: The Unmoving Cloud”, de Lustra (1916), junto con las transcripciones de Zhaoming Qian (transcripciones más completas y actuales, basadas en un cuidadoso examen de los cuadernos originales de Fenollosa archivados en la Biblioteca Beinecke de la Universidad de Yale).
«A veces desechado por gente que con seguridad no leyó su obra, pero que ha oído hablar acerca de sus tardías y malignas diatribas antisemitas, Ezra Pound cambió la poesía en Inglés casi solo, sin ayuda de nadie, publicando y defendiendo a una legión de artistas y escritores— incluyendo a George Oppen, Charles Reznikoff, y Louis Zukoksky, todos judíos, así como también a Joyce, T.S Eliot, H.D., W.B. Yeats, y Gaudier Brzeska, entre muchos otros. Su práctica de la traducción y extraordinaria variedad— Griego antiguo y Latín, Chino clásico, y media docena de lenguas europeas desaparecida.s o contemporáneas— modificó radicalmente la recepción de la traducción al inglés e hizo de ella un lugar permanente. Cathay, a pesar de los errores, ha sido quizás la traducción de poesía al Inglés más influyente de la Historia, y aún es punto de discusión en cualquier seminario internacional sobre la materia. Admirada por poetas y críticos como Wei Lim Yip, Yang Liang, y Zhaming Quian, Cathay ostenta un poder emocional sorprendetemente contemporáneo y fresco, imposible de olvidar para sus lectores.» (del epílogo de Forrest Gander, Cathay, Buenos Aires Poetry, Octubre 2020).
«Sometimes dismissed by people who often haven’t read his work but have heard about his late-in-life malignant anti-Semitic diatribes, Ezra Pound changed poetry in English almost single-handedly, supporting, publishing, and championing legions of other artists and writers— including George Oppen, Charles Reznikoff, and Louis Zukofsky, all Jews, as well as James Joyce, T.S. Eliot, H.D., W. B. Yeats, and Gaudier-Brzeska, among so many others. His translation practice and its extraordinary range— ancient Greek and Latin, classical Chinese, and half a dozen contemporary and vanished European languages—radically altered the reception of translation into English and made a permanent place for it. Cathay, despite errors, has been perhaps the most influential poetry translation into English ever, and it is still discussed at any international conference on translation. Admired by poets and critics such as Wei Lim Yip, Yang Liang, and Zhaming Qian, Cathay delivers a shockingly fresh and contemporary emotional power that few who read it can forget.» (from the epilogue of Forrest Gander, Cathay, Buenos Aires Poetry, October 2020).
–
–
Poema junto al Puente en Ten-Shin¹
Marzo ha llegado a la cabeza del puente, Ramas de damasco y durazno cuelgan sobre mil puertas, Por la mañana hay flores que pueden partirle a uno el corazón², Y que por la tarde son arrastradas sobre las aguas que fluyen hacia el este. Los pétalos están en las aguas que van y vienen, …..Y en los remolinos que los traen de regreso, Pero los hombres de hoy no son los hombres de antaño, Aunque se apoyen de la misma forma sobre la baranda del puente³.
El color del mar cambia al amanecer Y los príncipes todavía forman fila alrededor del trono, La luna cae sobre los portales de Sei-go-yo, Y su luz se adhiere a las paredes y los altos pórticos⁴. Con cascos que brillan bajo el sol y las nubes, Los señores salen de la corte y se dirigen a fronteras lejanas. Cabalgan sobre cabellos que parecen dragones, Caballos con arreos de metal amarillo, Y las calles se abren a su paso⁵. …………………….Para que pasen, altivos, Y altivo es su paso al entrar a grandes banquetes, A nobles salones y extrañas comidas, A ambientes perfumados y jóvenes bailarinas, A límpidas flautas y canciones, A un baile de setenta parejas; A la loca persecución de los jardines. La noche y el día son entregados al placer Y creen que esto habrá de durar mil otoños, …………………….Incansables otoños. Para ellos los perros amarillos aúllan presagios en vano, ¡Y qué son ellos comparados con la dama Riokushu, …………………….La causa de tanto odio! ¡Quién, entre ellos, es un hombre como Han-rei …………………….Que partió solo con su amante, De cabellos sueltos, al mástil de su propio barco⁶!
–
Notas
1 Li Bai
2 En “Transcripts of Fenollosa´s Notes” leemos: “In the morning they are unbearably beautiful flowers”. Y anota “unbearably” para indicar “intense emotion”. (EZRA POUND, Cathay, The Centennial Edition. Edited with an introduction and Transcripts of Fenollosa´s notes by Zhoaming Qian, A New Directions Book, 2015, p. 84).
3 En “Transcripts of Fenollosa´s Notes” leemos: “Year after year, they wander onto the same bridge (scene does not change)” (EZRA POUND, op. cit., p. 85).
4 En “Transcripts of Fenollosa´s Notes” leemos: “And the lingering light is still seen on half of this storied gates” (EZRA POUND, op. cit., p. 86).
5 En “Transcripts of Fenollosa´s Notes” leemos: “The street men all stand aside” (EZRA POUND, op. cit., p. 87).
6 En “Transcripts of Fenollosa´s Notes” leemos: “…poled away his flat boat?” (EZRA POUND, op. cit., p. 89).
–
Poem by the Bridge at Ten-Shin
March has come to the bridge head, Peach boughs and apricot boughs hang over a thousand gates, At morning there are flowers to cut the heart, And evening drives them on the eastward-flowing waters. Petals are on the gone waters and on the going, …..And on the back-swirling eddies, But to-day’s men are not the men of the old days, Though they hang in the same way over the bridge-rail. The sea’s colour moves at the dawn And the princes still stand in rows, about the throne, And the moon falls over the portals of Sei-go-yo, And clings to the walls and the gate-top. With head gear glittering against the cloud and sun, The lords go forth from the court, and into far borders. They ride upon dragon-like horses, Upon horses with headtrappings of yellow metal, And the streets make way for their passage. …………………….Haughty their passing, Haughty their steps as they go in to great banquets, To high halls and curious food, To the perfumed air and girls dancing, To clear flutes and clear singing: To the dance of the seventy couples; To the mad chase through the gardens. Night and day are given over to pleasure And they think it will last a thousand autumns. …………………….Unwearying autumns. For them the yellow dogs howl portents in vain, And what are they compared to the Lady Ryokushu, …………………….That was cause of hate! Who among them is a man like Han-rei …………………….Who departed alone with his mistress, With her hair unbound, and he his own skiffsman!
Extraído de Ezra POUND, Cathay : The Centennial Edition | Foreword by Mary de Rachewilts, Edited with an introduction and Transcrips of Fenollosa´s notes by Zhoaming Quian, New Directions Publishing Corporation, 2015 | Traducción del inglés al castellano de Juan Arabia | Buenos Aires Poetry, 2020.